
Se conoce como Guerra de Corrientes a una competición tecnológica y económica protagonizada por los dos grandes genios de la electricidad: Thomas Alva Edison y Nikola Tesla. Tuvo lugar en 1880, y se rivalizaba el absoluto control de la generación y distribución de energía eléctrica durante el período de expansionismo de los Estados Unidos.
La polémica giró en torno al uso de la Corriente Continua (CC), patente del considerado padre de la electricidad: Thomas Edison y la Corriente Alterna (CA), ideada y defendida por el ingeniero Nikola Tesla.
Edison y Tesla se acabarían enfrentando en una batalla de relaciones públicas, que los periódicos denominaron “la guerra de las corrientes”, para determinar qué sistema se convertiría en la tecnología dominante. Harold Brown (empleado de Edison) colaboró en la invención de una silla eléctrica con el sistema de corriente alterna de Tesla. Electrocutó a perros, gatos y hasta un elefante para demostrar que la corriente alterna era peligrosa. La electrocución de la elefante Topsy quedó registrada en una película filmada de 1903.

El suceso fue presenciado por 1500 personas, y el cortometraje filmado por Edison, ‘Electrocutando al elefante’, sería visualizado en salas de cine de todo el país. Para neutralizar esta iniciativa, Nikola Tesla se expuso a una corriente alterna que atravesó su cuerpo sin causarle ningún daño. Ante esta prueba, Edison nada pudo hacer y su prestigio quedó momentáneamente erosionado. Durante la Feria Mundial de Chicago de 1893, Tesla tuvo su gran oportunidad. Cuando Westinghouse presentó un presupuesto por la mitad de lo que pedía General Electric, la iluminación de la Feria le fue adjudicada y Tesla pudo exhibir sus generadores y motores de corriente alterna. Más tarde, la Niagara Falls Power Company encargó a Westinghouse el desarrollo de su sistema de transmisión.
La Corriente Alterna comenzó a ganar la batalla a la Corriente Continua, y ello provocó que el inversor de Edison acabase tomando partido por ella. J.P. Morgan se deshizo de Edison comprando sus acciones, y tras una fusión con la Thomson-Houston Electric Company rebautizó la empresa como General Electric apostando por la corriente alterna de Tesla.
Con los dos protagonistas de esta historia en un lado, los inversores pudieron renegociar entre ellos cómo se repartirían los beneficios de una venta conjunta de tecnología.
Con el tiempo, la historia le ha dado la razón a las teorías de Nikola Tesla. Sin embargo, esto no ha impedido que sea Edison quien pasó a la historia como el padre de la electricidad.
Comments